Mostrando entradas con la etiqueta Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

Pret a Manger - Jugando con la comida

¡¡Hola a tod@s!!

Cuantas veces nos habrán dicho que no juguemos con la comida pero... ¿Por qué no jugar? 
Con la comida se pueden hacer multitud de juegos visuales. Eso debió ser lo que pensar los que diseñaron esta campaña publicitaria para la compañía Pret a Manger. Con esta publicidad buscan transmitir una idea de calidad y frescura Así muestran sus productos, naturales y frescos, de una forma original y que te arrancará una sonrisa. Y su campaña tuvo éxito. Ahora Pret a Manger es una compañía con éxito que tiene más de 150 tiendas, la mayoría de ellas en Reino Unido. Su publicidad es fácilmente reconocible por su originalidad y simplicidad. 
Pret Chefs
Todo esto también se puede ver en la explicación del origen de sus cafés: http://coffee.pret.com/

lunes, 21 de octubre de 2013

La taza que cambia de color - Taza termocromática

¡¡Hola a tod@s!!

Ayer tuve una tarde un tanto ajetreada, y se me pasó publicar un post. Así que esto va por lo de ayer. 

He subido al Youtube un nuevo vídeo donde muestro una de las aplicaciones de los materiales termocromaticos que podemos encontrar fácilmente en el mercado. 
En este caso, el material termocromático es el negro y rojo. Lo que hacen es que con el calor se vuelven transparentes, permitiendo así que se pueda ver a través de ellos las figuras de los osos. Este vídeo está a tiempo real, no está acelerado, y podréis observar que el cambio se da en segundos. También podéis ver como con el agua fría retorna completamente a su estado original. 

jueves, 17 de octubre de 2013

La prima de la papiroflexia - Muebles de cartón

¡¡Hola a tod@s!!
Este post está dedicado a todos los lectores que, a parte de amar el diseño, sean unos manitas.

Hoy en día somos conscientes de la importancia de reciclar, es por ello que el uso del cartón  después de su vida útil esta en auge. Por eso desde hace unos años se está empezando a poner de "moda" el mobiliario hecho únicamente de laminas de cartón pegadas. El cartón si no se ha doblado tiene una resistencia bastante buena, con lo que si se crea una estructura lo suficientemente fuerte podemos lograr crear mesas, sillas, escritorios...

A su vez podemos encontrar páginas donde se venden diseños de cartón ya hechos, ya que como podéis observar, requieren de bastante paciencia. Todos ellos se basan en laminas en diferentes direcciones que crean unas estructuras determinadas, capaces de soportar el peso de una persona. 
En esta página podéis encontrar muebles ya fabricados:
Picture

Si os encontráis con fuerzas y ganas en esta página os facilitan los planos para que construyas tus propios muebles de cartón.

No se a vosotros, ¡pero a mi me están entrando ganas de ponerme mano a la obra!

lunes, 24 de junio de 2013

El experimento fallido - Silly Putty

Hola a tod@s!!

Hoy os quiero anunciar que en breve intentaré hacer una semana de diseño en el cine. Aunque si tenéis propuestas no dudare en escucharos. 

Por otro lado también os quiero traer una curiosidad del mundo de los materiales. 

La Silly Putty (masilla tonta) fue descubierta por casualidad durante la Segunda Guerra Mundial por Estados Unidos quienes buscaban nuevos y útiles materiales. 
Sin embargo, y para su asombro, dieron con un material con unas propiedades físicas bastante inusuales. Cuando se le aplica una fuerza rápida (por ejemplo un golpe) su comportamiento es el de un solido elástico (es decir, bota). Por el contrario si la fuerza es lenta, se convierte en un líquido viscoso.



Aquí os dejo un curioso vídeo en el que disparan contra arcilla y contra la Silly Putty, ¿quien resistirá mejor?. El segundo es de lo contrario, como algo que inicialmente es solido al aplicarsele una fuerza lentamente (la gravedad) se vuelve un liquido viscoso. 

Sus inusuales características se deben a su composición de Polidimetilsiloxano, que es un liquido viscoelástico (viscoelastico es que su comportamiento es tanto viscoso como elástico, sería como si la miel (viscosa) a demás fuera elástica).

Otro curioso uso que se le encontró era que podía "copiar imágenes , si se ponía sobre una imagen impresa tomaba parte de la tinta y al apretarlo sobre otro soporte duplicaba la imagen. 

Aunque este material no fue muy útil durante la guerra, se encontró que podía ser un curioso juguete para niños. Y hoy en día la marca Crayola aún sigue produciendo Silly Putty para que los niños jueguen con ella.  Desde los años 50 se han vendido cerca de 300 millones de estos huevos y la cifra sigue en aumento. 

jueves, 23 de mayo de 2013

El acero inoxidable está oxidado, ¿quién lo desoxidará?



Hola a todos!!

Hoy os traigo una pequeña curiosidad del mundo de los materiales que a más de uno os podrá parecer una broma:



El acero inoxidable en realidad está oxidado.

Esta oxidación está hecha a propósito. Y aquí os explico la razón:


Un acero inoxidable esta compuesto, más o menos, por un 10,5% de Cromo y un 1,2% de carbono y el resto de hierro.

El acero inoxidable reacciona, al igual que el resto de los aceros, con el oxígeno formando con él una capa de óxido, llamada capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro. Sin embargo, en los aceros normales el óxido reacciona con las partículas de hierro y forma una superficie porosa, que fomenta el contínuo avance de la reacción. Esto puede llevar a la total corrosión de la pieza. En los aceros inoxidables el óxido reacciona con los átomos de cromo, existentes en una concentración muy alta en este tipo de acero. Los átomos de cromo y oxígeno forman conjuntamente una densa película de óxido que frenará el desarrollo de la reacción. Gracias a la inercia reactiva de esta capa frente al medio ambiente también es denominada capa pasivadora. La durabilidad de esta capa depende en primer lugar de la composición de la aleación del acero. 

Es por ello que si rallamos una pieza de acero inoxidable automáticamente se volverá a crear esa capa de oxido en la superficie, la capa pasivadora, y se continuará protegiendo al acero.

lunes, 20 de mayo de 2013

Lo que les hace valioso.

Hola a tod@s!!

Hoy os quiero contar un poco sobre los metales preciosos y lo que hace que sean tan preciados.
¿Nunca os habéis preguntado que diferencia el oro del hierro común? ¿La plata del aluminio?
Algunos me diréis que el oro y el cobre son los dos únicos metales que no son de color plateado, sino que son rojo y amarillo.Sin embargo la mayor diferencia se debe a su estado en la naturaleza. 
Solo el oro, la plata y el platino (y en algunas ocasiones el cobre) se pueden encontrar en la naturaleza en su estado puro. El resto de los metales aparecen combinados con otros elementos como el oxígeno. Esto hace que estos metales preciosos nunca se pongan "feos". Es por ello que se usa en la creación de joyas. 

lunes, 13 de mayo de 2013

El material que vino del espacio - Poliacrilato de sodio

Hola a tod@s!!

Hoy os quiero contar una curiosidad sobre un material muy particular. Este material se desarrolló por encargo de la NASA para el beneficio de sus astronautas. Sin embargo, hoy en día todo el mundo a usado este plástico tan especial sin ser apenas consciente de ello.

El poliacrilato de sodio: el poder absorbente de los pañales. 

En los pañales, se utiliza este plástico gracias a su capacidad absorbente. Dada su estructura molecular, al entrar en contacto con el agua se pierden los iones de Sodio (Na) que se disuelven junto con el agua. Así la cadena de este material se extiende y gelifica, reteniendo el agua. 
Si echásemos agua destilada podría absorber hasta 800 veces su propia masa. Por el contrario, si el agua contiene sales disueltas u otros elementos, como es el caso de la orina, solo absorbe hasta 8 veces su peso (que no está nada mal).

Existen muchos experimentos caseros para ver este fenómeno de absorción. Aquí os dejo uno de ellos 


Incluso se ha llevado este material a un programa de "El Hormiguero" hace unos años.