¿A quién no le gusta disfrutar de un buen helado en pleno verano? (O todo el año) Pero... ¿Cuál fue la primera cuchara para helados de la historia?
Nos hemos de remontar al 1933, cuando Sherman Kelly decidió tomarse un helado durante sus vacaciones en Florida. Se fijó en lo costoso que era servir el congelado helado y se preguntó si habría una forma más sencilla de hacer una bola de helado. Así surgió la idea de la reconocida cuchara Zeroll (Zeroll Ice Cream Dipper para ser exactos). Está hecha de una sola pieza (aunque eso os lo explicaré luego ya que es relativo) y por ello no tiene piezas que se puedan romper, casi se le considera indestructible.

Inicialmente se vendió por 2.25$ y se podía escoger entre 5 tamaños diferentes, así se vendieron cientos en su primer año de produción. Como con otros tantos objetos metálicos, esta cuchara se convirtió en un objeto poco usual durante la II Guerra Mundial, dónde escasearon los metales. Pero en cuanto terminó la escasez volvió a liderar el mercado.

En el 2010, la casa The Zeroll Co. cumplió su 75 cumpleaños. Esta cuchara está en cientos de heladerías, cafeterías y restaurantes de todo el mundo. Además se han incorporado diversos colores a los mangos y se dispone de 13 tamaños diferentes para cada ocasión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario