
Hoy es un día muy importante para los fans de la mítica serie televisiva de Dr. Who. Y por eso hoy quiero hacer un pequeño recorrido por el objeto más reconocido de toda la serie: la TARDIS (visto desde el punto de vista del diseño como no)
Viajamos a los años 60, cuando nace esta serie. En estos años se emitieron las temporadas de la 1 a la 6. Esta TARDIS fue la compañera de viaje del Primer y Segundo Doctor.






Como podéis ver, el decorado se basa en las esferas que rodean las paredes. Carece de decoración y apenas tiene mobiliario. Solo destaca en panel de mandos hexagonal que se mantendrá en los futuros diseños de la TARDIS.
Avanzamos a los años 70, con los Doctores Tercero y Cuarto. En estos años el diseño de la TARDIS apenas ha variado, solo detalles de las paredes, ya que aunque mantengan los círculos son diferentes unos de otros. Sin embargo, el panel de control apenas varía en estos primeros años. Un paréntesis fue el episodio "Rhe Time Monster" en el cual se varió el diseño de la misma aunque en el futuro se retomó la idea inicial (Segunda imagen).





A finales de los 70 en la temporada 14, la TARDIS sufrió un cambio considerable, sus colores variaron a tonos no tan luminosos y su diseño puede recordar al art decó. A la vez, el panel de control ha perdido muchos botones y ahora parece más simple.


A pesar de este cambio, se retomó el diseño original en la temporada 15 hasta el fin de la "antigua" serie (1989).



Como es lógico el saltó de tiempo hasta las "nuevas" temporadas a afectado a la TARDIS. En el 2005 se crean los nuevos episodios de Dr. Who y ahora la TARDIS es muy diferente. Ha perdido gran parte de su esencia: el color blanco, las paredes llenas de círculos y la escasa decoración. Ahora es de color metálico y es más orgánica, parece que tiene vida propia y es un personaje más de la serie. Lo que no ha cambiado ha sido su enorme panel de controles en el centro de la TARDIS. Este diseño se ha mantenido de la 1 a la 5 temporada.



La versión de las temporadas 5, 6 y 7 sufre menos variaciones. Las paredes se han curvado, pero la esencia sigue siendo la misma. Con el paso de los años el interior tiene un carácter más orgánico y menos mecánico.


El diseño actual, desde el 2012, vuelve a tener un aire más mecanicismo y futurista con grandes fuentes de luz, paredes más rectas y brillos metálicos. Sin embargo, el panel de control central ha logrado sobrevivir estos 50 años, siendo casi la constante de la TARDIS con el paso de los años.




No hay comentarios:
Publicar un comentario